
Poetas aztecas
Canto Triste
(de Nezahualcoyotl)
Oye un canto en mi corazón:
me pongo a llorar,
me lleno de dolor:
nos vamos entre flores,
hemos de dejar esta Tierra:
¡estamos prestados unos a otros:
iremos a la casa del Sol!
¡Póngame yo un collar
de variadas flores:
en mis manos estén,
florezcan en mí guirnaldas.
Hemos de dejar esta Tierra:
estamos prestados unos a otros:
iremos a la casa del Sol!
BELLEZA DEL CANTO
Llovieron esmeraldas;
ya nacieron las flores:
Es tu canto.
Cuando tú lo elevas en México,
el sol está alumbrando.
Cant. Mex., f. 22, lin. 25 ss. Probablemente de Motecahzema II, princpios del s. xvi.
POEMA SELECCIONADO
Yo perforo esmeraldas:
yo oro estoy fundiendo:
¡Es mi canto!
En hilo ensarto ricas esmeraldas:
¡Es mi canto!
Cant. Mex., f. 23 R. Del Totaquihuatzin, rey de Tlacopan, al principio del siglo xvi.
Los Huehuetlatolli o "pláticas de los ancianos" son considerados tradicionalmente como el mejor ejemplo de prosa didáctica azteca.
Referencias bibliográficas:
1. Poesía azteca. (2009, febrero). Disponible en:
6 comentarios:
esta muy bonito el poema BELLEZA DEL CANTO...
se me hizo muy interesante:D
says: arantza
esta muy padre el poema!
me gusto mucho!
By: Natalia Renee.
ES MUY BUENA
EN LOS POEMAS
Y LA VERDAD LA FELICITO!!
SAYS: ARANTZA LAW
esta muy bonito el poema
y mas por que trat de los aztecas
Atte;
Carolina Rodriguez ♥
Hola queridas alumnas, estos poemas aztecas yo no los escribí, es por eso que al final de estos se encuentra la "referencia bibliográfica". Con esto, aprovecho la oportunidad de darles una sugerencia; siempre que investiguen o realicen algún trabajo es muy importante que mencionen al autor que lo realizó, así como el nombre de ustedes, pues serían con esto autoras también. Nunca olviden la referencia bibliográfica.
alguien puede ayudarme con el significado de "mi poema"? yo perforo esmeraldas, yo oro estoy fundiendo: ¡es mi canto! en hilo ensarto ricas esmeraldas: ¡es mi canto!
Publicar un comentario