jueves, 1 de abril de 2010

La muerte


Por: Alejandra Lisett Villa Félix.

Ensayo sobre la muerte

La muerte existe solamente para las personas que no conocen a Dios. Hay distintos tipos de muerte, ya que no solamente existe la física, también hay emocional y espiritual. Todas son igual de horribles. Existen personas muertas en vida, esto ocasionado por un gran problema que les haya sucedido en sus vidas que no las deja ser feliz.

No obstante, aunque la muerte es un proceso normal, en el cual, el cuerpo humano tiene que pasar y que además sucede en el mundo cada segundo, es un acontecimiento que nunca termina de acostumbrar a las personas, pues ocasiona una gran tristeza, sobretodo cuando la persona que falleció fue alguien muy querido. Pero cuando se tiene la certeza de una nueva vida en el más allá, se cuenta con la esperanza de volver a ver a dicho ser.

Sin embargo, la muerte no respeta clases sociales, ni razas, ni credos; siempre se estará seguro de que sucederá. Pero, de ahí la fe que tenga cada quien para saber sobrellevar el dolor y confiar en la certeza de que en este mundo se va de paso y la verdadera vida se encuentra en la eternidad.

Además, es muy triste encontrar personas que viven en la desesperación y desánimo por la pérdida de algún ser querido, es tan grande el dolor que ellas mismas no quieren vivir y mejor quisieran morirse para irse con ese familiar y dejar esta vida. Solamente el poder Supremo de Dios las podría sacar adelante para sobrellevar ese dolor.

La muerte, muchas veces es muy injusta, pues se lleva a personas que apenas comenzaban a vivir, como los bebés, niños y jóvenes que tenían una vida por delante. Pero, otras veces, la persona es ya tan anciana y se encuentra tan enferma que lo que desea ella y sus familiares es, que si ya no va a sanar, mejor que pase a otra vida, es decir, que fallezca.

Así que, nunca se estará preparado para perder a algún ser querido, pero se debe pensar en darse todos los días el amor y la comprensión unos a otros, pues no se sabe cuándo llegar. Porque la vida es tan corta, que los afanes de estudiar, trabajar, salir adelante, hacer dinero y demás que, -aunque esto no es malo y se tiene que luchar por vivir-, lo mantiene a la persona tan ocupada que se le olvida lo principal que es el amor.

Pero todo en esta vida es vanidad, como lo decía el rey Salomón en el libro de Lamentaciones, al final, nada nos llevaremos a la tumba ni al más allá. “La vida no vale nada” de José Alfredo Jiménez; como lo dice también la canción de Napoleón : “Nada te llevarás cuando te marches cuando se acerque el día de tu final, vive feliz ahora mientras puedes tal vez mañana no tengas tiempo para sentirte despertar.”

Lo importante en la vida es conocer a Jesús como Señor y Salvador y ni la muerte, ni ninguna otra adversidad robarán la bendición a la personas que escogió seguir su camino, ya que ella estará segura de que venció a la muerte.

No hay comentarios: